Certificado de titularidad bancaria Ibercaja

Un certificado de titularidad es un documento emitido por el banco que permite acreditar que una determinada cuenta está a nombre de un cliente.

La solicitud de este certificado es muy común a la hora de hacer diferentes trámites, como podría ser el pago de impuestos, cobrar el paro, gestión de un ERTE o un ERE, entre otras situaciones.

Hasta hace algunos años tan solo era posible solicitar un certificado de titularidad de forma física en las oficinas, pero muchos bancos se han digitalizado hasta el punto de permitir solicitarlo por Internet de forma cómoda y rápida.

¿Te preguntas cómo conseguir un certificado de titularidad bancaria Ibercaja? Este es el proceso a seguir:

¿Es posible pedir un certificado de titularidad bancaria Ibercaja?

pasos solicitar certificado titularidad

Ibercaja tiene una avanzada plataforma online desde la que se pueden iniciar gestiones como consulta de saldo, traspasos o transferencias, pago de impuestos, etc.

Como ocurre en otras entidades bancarias, puede que busquemos la opción de consultar para obtener el certificado de titularidad de una cuenta bancaria que tengamos a nuestro nombre en este banco.

Por desgracia, no es posible pedir el certificado de titularidad bancaria Ibercaja online, ya que esta opción todavía no la han habilitado (y no existe ninguna previsión de que lo vayan a hacer de cara al futuro).

La única forma de lograrlo es presentarnos en la delegación que nos corresponde y ponerse en contacto con un gestor personal para que nos lo imprima y firme directamente.

No hace falta cita previa para esta solicitud y podremos presentarnos un horario de 08:15 a 14:00 en la mayoría de las oficinas (consulta los horarios de tu oficina por si hubiese algún cambio).

Es decir, que tan solo se puede pedir el certificado de forma física y no a distancia.

¿Cuánto cuesta un certificado de titularidad bancaria Ibercaja?

El precio del certificado de titularidad bancaria Ibercaja puede ser muy variado, dependiendo de cada oficina.

En principio, la compañía cobrará 2€ por el documento y 1€ adicional por la entrega de documentos, así que por unos 3€ deberíamos tener este documento a nuestra disposición.

Si tienes alguna duda sobre el precio, puedes llamar a tu oficina por teléfono antes de presentarte allí.

¿Qué información incluye el certificado de titularidad bancaria?

Aunque cada certificado puede tener información variada, los datos mínimos que tienen que aparecer son los siguientes:

  • Nombre del titular de la cuenta bancaria: además del nombre y apellidos, también constan otros datos como el DNI. La idea es acreditar la pertenencia del cliente de la cuenta sin que existan equívocos.
  • Código IBAN: es el nº que identifica nuestra cuenta bancaria. También podrían aparecer otros datos identificativos, como es el caso del BIC (código de identificación bancaria)
  • Modalidad de cuenta: existen muchos tipos de cuenta. Es habitual que en este documento aparezca el nombre de esta.
  • Fecha de apertura: la fecha en la que abrimos la cuenta.
  • Sello y firma: darán validez al documento.

Ahora ya sabes cómo conseguir el certificado de titularidad bancaria Ibercaja.

Otros certificados:

≫ Pasos para conseguir el certificado de titularidad bancaria EVO

≫ Certificado de Titularidad Bancaria ING

≫ Certificado del BBVA

Certificado de titularidad bancaria la Caixa

Certificado de Titularidad Bancaria Sabadell

Scroll al inicio