En la actualidad solicitar el certificado de alta de el IAE es muy fácil. Para realizar una solicitud de este tipo de certificado es necesario estar inscrito en el Impuesto de Actividades Económicas.
Certificado de IAE ¿Qué es?
Se trata del certificado relacionado con el impuesto de actividades económicas. Este es un certificado totalmente legal que emite la agencia tributaria.
Acredita que una entidad o persona física está dado de alta y/o baja con lo que respecta a la base general de datos del IAE en hacienda o el ayuntamiento.
Y el IAE ¿A que se refiere?
Según sus siglas, se trata del Impuesto de Actividades Económicas. Es un impuesto con carácter local que se aplica a los autónomos y a las sociedades, que por supuesto graban el ejercicio de actividades profesionales y empresariales.
¿Qué personas están exentas de pagarlo?
Desde hace muchos años, las personas exentas del pago son todos los autónomos y sociedades que facturen una cifra inferior a un millón de euros.
- Los dos primeros años de producción.
- A partir del tercer año, las personas que están obligadas a pagar son aquellos que en su primer año tuvieron una facturación por encima del millón de euros.
- Y por supuestos las distintas actividades que no se encuentran relacionadas o sujetas con este tipo de impuesto.
¿Cuánto hay que pagar?
El % varia según cada caso y se determinan de acuerdo con un conjunto de tarifas que es publicada por el estado en el BOE.
Lo puedes encontrar en el siguiente listado.
Cabe destacar que este documento, puede ser solicitado por cualquier sociedad o autónomo.
¿Cómo solicitar el certificado IAE?
- Primeramente, es necesario que tengas instalado un certificado digital. De esta forma es mucho mas sencillo pedir la solicitud de alta y/o baja en el IAE. A continuación, te mencionaremos cada uno de los pasos a seguir para obtener el certificado.
- Primero que nada, debes ingresar a la página oficial de la agencia tributaria.
- Una vez en la página oficial, busca dónde dice “sede electrónica” y has click.
- Luego debes buscar todos los trámites e ir a “certificaciones/censales”.
- Busca los certificados tributarios y selecciona “expedición de certificados tributarios”.
- Seguidamente tienes que elegir que modo de identificación prefieres. Te solicitarán el certificado digital.
- A posteriori rellena cada uno de los datos que te solicitan. Es importante que los datos sean rellenados de forma correcta.
- Una vez que hayas confirmado que todo esta bien, le das a “Enviar”.
- Seguidamente se te pedirá que conformes la solicitud.
- Por último, al darle a “firmar y enviar” ya se estaría completando el proceso para solicitar y obtener el certificado de situación con respecto al censo de todas las actividades económicas de AEAT.