Traslados en madrid

Cómo organizarse adecuadamente para hacer una mudanza

Trasladarte de vivienda cómodamente es posible…

Tanto si es por un traslado familiar completo o porque decidimos individualmente cambiar nuestra vida, las mudanzas pueden volverse una tarea ardua de realizar, en especial si nos nos organizamos bien.

Obviamente no es lo mismo mudarse durante unos meses por motivo de trabajo, cambiar de piso de alquiler o un traslado completo con muebles y todo. Aunque cualquiera de las 3 situaciones, según las enfoquemos, pueden ser realmente estresantes.

Vamos a centrarnos en el más complicado de todos, un traslado familiar que requiera desmontar muebles y transporte, pues los consejos válidos para este, sirven también para los otros casos.

planificar mudanzaLa planificación de una mudanza

Antes de echar mano de la cinta de embalar y comenzar a cerrar cajas, tenemos que planificar adecuadamente el proceso. Esto tiene que ver principalmente con varios factores:

  • Cuando tenemos que abandonar el domicilio.
  • Qué cosas vamos a necesitar hasta entonces y de cuales podemos prescindir.
  • ¿Con qué ayuda contamos para realizar la mudanza?
  • ¿A qué distancia nos mudamos?

Así por ejemplo, si estamos en verano sabemos que es muy improbable que vayamos a necesitar los abrigos de invierno o, si quedan 2 días para irnos podemos ir guardando la batidora con toda probabilidad. Pensar en estas pequeñas cosas nos ahorrará el tener que ir corriendo a abrir una caja para sacar cualquier cosa del interior.

Respecto a la ayuda, siempre es bienvenida. Si vamos a trasladar muebles grandes lo más probable es que necesitemos contactar con una empresa que tenga una furgoneta o furgón de cierto tamaño. También la distancia cuenta y el proceso se complica bastante cuando la mudanza tiene carácter internacional.

Los diferentes servicios de mudanzas económicas suelen proporcionar gran ayuda y descargarnos de bastante trabajo, en especial del desmontaje y traslado de los muebles. También podemos contar con ellos para transportar nuestros objetos personales con total seguridad a otro país «Mudanzas internacionales» ya que suelen operar con rutas estudiadas que garantizan una mudanza ágil y rápida.

Presupuestos para mudanzasEl inventario y el empaquetado

Para evitar que se extravíen nuestros objetos personales es necesario hacer un inventario de todo lo que empaquetemos. Además nos ayudará a encontrar nuestras cosas una vez lleguemos a nuestro destino, por lo que tardaremos menos en colocarlas en su sitio. Existen varias maneras de realizar este inventario y empaquetado, pero como reglas generales:

  • Dedicaremos diferentes cajas para guardar los objetos personales de cada miembro de la familia. De esta manera una vez lleguemos a nuestro nuevo hogar, cada uno podrá colocar sus cosas.
  • Empezaremos a empaquetar lo antes posible para evitar acumular trabajo para el último día. Lo ideal es empezar por lo que no tenemos previsto utilizar en breve.
  • Guardaremos algunos objetos según la habitación en la que se encuentren y etiquetaremos la caja debidamente. Aunque también los podemos organizar por tipo: por ejemplo todos los abrigos de invierno juntos.
  • Los libros es mejor que vayan solos y, dado el peso que tienen, lo adecuado es que las cajas que empleemos para empaquetarlos no sean demasiado grandes.
  • Los objetos delicados como la vajilla, la cristalería, las figuras, los electrodomésticos pequeños y las lámparas pueden empaquetarse junto con la ropa del hogar. Aunque las sábanas se arruguen un poco, impedirán que rompa la loza y la porcelana.
  • Para evitar que las botas pierdan la forma, podemos introducir en su caña los paños de cocina, las toallas pequeñas, unas esponjas o similares. Así aprovechamos mejor el espacio.
  • Salvo que la ropa sea delicada, no nos molestaremos en plancharla por razones obvias. También evitaremos introducir en la misma caja productos de limpieza, cosméticos u otros productos que manchen.
  • Cada caja tendrá una etiqueta en la que se desglose y explique su contenido.

traslados economicos madridLos muebles y los electrodomésticos grandes

Lo mejor siempre es confiar en profesionales para el montaje y desmontaje de los muebles. Si tenemos la mala suerte de que no nos llega el presupuesto y lo tenemos que hacer nosotros mismos, guardaremos los tornillos y tacos de cada mueble en bolsas o cajas separadas indicando siempre a qué corresponden.

En cuanto a los electrodomésticos estos suelen ser bastante delicados, por lo que su transporte se hará con sumo cuidado. Además, hemos de planificar el descongelado de la nevera para 2 o 3 días antes de realizar el traslado. Siempre encontraremos un amigo o familiar dispuesto a “acoger” nuestra comida sobrante para que esta no se derrame durante la mudanza.

Consejos para tu próxima mudanza

La mascota

Si vamos a trasladarnos cerca no suele haber problema con la mascota familiar. Aunque para mascotas con jaula es más sencillo trasladarla antes del resto de las cosas o en el primer viaje, así evitaremos que se nos pierda o que sucedan accidentes durante el trayecto.

Si la mascota es un perro, un gato o cualquier animal que no tenga jaula, lo mejor es llevarlo a su nuevo hogar una vez que lo tengamos todo dentro, así evitaremos que se nos escape mientras tenemos la puerta abierta. En su defecto podemos encerrarlo en el baño.

Para trayectos largos o traslados de residencia a otros países, consultaremos con el veterinario las mejores condiciones de transporte. Además tendremos que informarnos si nuestra mascota cumple con todos los requisitos sanitarios del país de destino.

Mudanzas económicas madridTransporte

El transporte es quizá lo que más trabajo puede llevar si lo intentamos hacer nosotros mismos, pero contratando con personal especializado esta parte es de lo más sencilla. Empresas como Mudanzas Internacionales Madrid y Mudanzas Económicas Madrid, están especializadas en todo tipo de portes y  garantizan un servicio de calidad.

Obviamente no vamos a quitarnos de encima todas las preocupaciones que conlleva una mudanza, pero sí nos descargarán del trabajo más duro por un precio realmente económico. Además, como se encargan de cargar el camión, si hemos dejado todas las cajas etiquetadas tendrán las indicaciones adecuadas para decidir donde colocar cada una.

mudanzas baratas madridLlegada a un nuevo hogar

Ya hemos llegado a nuestra nueva casa. Las cajas están debidamente organizadas y la empresa de transporte nos ha montado los muebles. Sólo nos queda colocar de nuevo nuestras cosas y descansar.

1 comentario en “Cómo organizarse adecuadamente para hacer una mudanza”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio