Si bien la original morfología de los conglomerados de la montaña de Montserrat y su importante monasterio son hitos muy conocidas por los visitantes, turistas y escaladores, menos conocido y por ello no menos interesante, son las cuevas del Salnitre gigante mundo subterráneo situado muy cerca de la población de Collbató.
Las cuevas podríamos decir que son las entrañas de Montserrat, toda el agua que cae sobre el conglomerado se cuela en el interior de la montaña y ha creado un paisaje cárstico de primera magnitud digno de contemplar.
Durante un recorrido de unos quinientos metros, acompañado por un guía, el visitante puede ir haciendo el recorrido (iluminado) admirando estalactitas, estalagmitas y columnas de las formas más vistosas y curiosas así como grandes galerías, pasillos y balcones y nos darán a conocer que, el hombre prehistórico, ya conocía este tesoro de la montaña.
La visita a la cueva deja a todo el mundo maravillado y sorprendido y con ganas de volver. Principalmente sorprende la sala de la Catedral, sólo al entrar, de unos 60 metros de largo y 35 metros de altura y el Pozo del Diablo, donde unos curiosos escalones de fuerte pendiente nos llevan hasta abajo y donde tal vez es el paso más delicado para ciertas personas.
También hay que indicar que en verano se está en el interior de lo más bien ya que la temperatura siempre es de 14ºC.
Así que ya lo sabes, si quieres conocer un paraje bucólico caminando un poco (hasta la entrada de la cueva hay 244 escalones y la visita dura aproximadamente una hora) tal vez el próximo fin de semana tocaría visitar Las Cuevas del Salnitre.