¿Que es la procesionaria del pino?

Ayuntamiento en Acción: Sabadell en lucha contra la amenaza de la procesionaria del pino

En respuesta decidida a la creciente preocupación por la plaga de procesionaria del pino, el Ayuntamiento de Sabadell ha puesto en marcha un amplio programa de tratamiento fitosanitario dirigido a los pinos y cedros de la ciudad. Esta iniciativa, que se inició la noche del 5 de noviembre, implica el tratamiento de 902 árboles en varios distritos, lo que refleja el compromiso del ayuntamiento con la salud ambiental urbana.

La procesionaria del pino, que afecta principalmente a los pinos, es una preocupación ecológica importante debido a su impacto perjudicial en la salud de los árboles y a las posibles reacciones alérgicas en humanos y animales domésticos. Estas orugas se alimentan de las agujas de los pinos, debilitando los árboles y aumentando su susceptibilidad a otras enfermedades y plagas.

Consulta los avisos por tratamiento

El proceso de tratamiento, realizado por la noche para minimizar las molestias, forma parte de una estrategia anual más amplia para proteger el verdor urbano de Sabadell. Se basa en el exitoso tratamiento de 1.186 árboles del año pasado, que demuestra un enfoque proactivo de la gestión forestal urbana.

Paralelamente, el Ayuntamiento está empleando técnicas avanzadas de gestión integrada. Este enfoque polifacético combina métodos biológicos, químicos y físicos, con el objetivo de establecer un equilibrio sostenible entre el control de la población de procesionaria y la conservación del ecosistema urbano.

Tener especial cuidado en los pipican de la ciudad

¿Que es la procesionaria del pino?

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una polilla cuyas larvas son conocidas por su característico hábito de moverse en largas procesiones de nariz a cola. Estas orugas crean nidos de seda en los pinos durante el invierno, y emergen por la noche para alimentarse de las agujas. Sus finos pelos pueden provocar reacciones alérgicas en humanos y animales. El ciclo vital concluye a finales del invierno o principios de la primavera, cuando las larvas descienden para pupar en el suelo, emergiendo como polillas en verano, completando así su transformación e iniciando una nueva generación.

Las medidas del Ayuntamiento de Sabadell contra la oruga procesionaria del pino son un testimonio de su dedicación a mantener un entorno urbano sano y seguro, equilibrando la integridad ecológica con el bienestar de sus residentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio