startups españolas

Startups. Ideas de negocios

Las Startups españolas

España es uno de los países a nivel mundial que esta presentando mayor número de empresas Startups, de forma que en los últimos años han emergido muchas empresas y cada día es mayor el auge de las mismas.

En el pasado año 2015, las empresas Lazzus, Stay, Glovo y Fintonic, fueron seleccionadas dentro de las mejores empresas Startups de España.

No obstante, muchas otras empresas continúan en la agitada competencia por lograr colocarse entre los primeros lugares. Por esto, a continuación, vamos a presentar otras de esas cientos de empresas que se encuentran en la competencia por los primeros lugares de empresas Startups en España.

A continuación alguna de las empresas Españolas cuyo repunte indica que están luchando por los mejores puestos este año 2016.

Una de esas empresas que podemos mencionar es Mint Labs. Esta es una compañía que se dedica al procesado de imágenes provenientes de resonancias magnéticas y han creado un mapa del cerebro en 3D que permite ver cómo interconectan los cables neuronales y cómo es la estructura de cada cerebro.

Estas imágenes resultados de la resonancia facilitan el trabajo a los médicos y facultativos a la hora de hacer diagnósticos, prescribir tratamientos o intervenir de la forma menos invasiva posible en un paciente, es decir, permite con un diagnostico mas acertado, lograr el tratamiento menos agresivo para el paciente. Es lo que algunos han llamado

el Google Maps del cerebro

Otra de las empresas e competencia es Tyba (adquirida por Graduateland).  Esta compañía constituye una alternativa a LinkedIn, esta dirigida especialmente a universitarios de entre 20 y 29 entre los cuales, esta teniendo mucha aceptación, ya que, con las circunstancias actuales, los jóvenes universitarios no pueden explotar todo su talento por falta de oportunidades. Resulta pues que, en herramientas tan grandes como la propia LinkedIn o incluso Infojobs, no dejan de ser poderosas empresas las que buscan a gente, con pocas aspiraciones para gente novel. No obstante, en estas otras menos globalizadas son las pequeñas empresas las que encuentra una forma más barata de buscar a sus candidatos.

También esta First V1sion,  la cual es una startup española que ha desarrollado un sistema de cámara integrado en la camiseta de los deportistas que permite obtener una visión subjetiva de lo que ocurre sobre el terreno de juego.

La tecnología que aporta consiste en poder colocar una clase de cámara de deportes de equipo, en lugares en los cuales tradicionalmente los jugadores no pueden hacerlo por razones de seguridad. Esta startup ya ha hecho un experimento piloto con el Córdoba CF y no son pocas las empresas que se han interesado por una tecnología que puede cambiar para siempre el mundo del deporte, por lo que su futuro es promisorio.

Por ultimo tenemos a Green Momit. Esta startup también conocida como «Nest español» compite en uno de los segmentos que van a ir más en los próximos años teniendo en cuenta el precio de la electricidad que no es mas que la  eficiencia energética.

Esta startup, especializada en el Internet of Things ya ha presentado su propio termostato inteligente y ganó la pasada edición de la edición española del IBM Smartcamp. Se puede vislumbrar un futuro promisorio para esta empresa.

Mira otras ideas para negocios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.