El arroz es uno de esos cereales que no podemos imaginar nuestras vidas sin ellos. Si bien es cierto que no en todos los países se consume de la misma forma, ni en las mismas proporciones, siempre hay algún platillo de nuestro menú que lo incorpora.
Igualmente es cierto que suele estar en la categoría de alimentos «prohibidos» debido a su alto contenido en carbohidratos. ¿Y si te dijera que puedes comer arroz vigilando tu consumo de carbohidratos?
Sige leyendo y descubre los maravillosos beneficios de consumir arroz integral, que no solo será satisfactorio y nutritivo, sino que también puede satisfacer sus antojos de arroz.
Índice
Arroz integral
Su origen se remonta a hace bastante tiempo, alrededor de unos 7 mil años, y se cree que fue en Asia donde se cultivó por primera vez. No es de sorprender que precisamente los países asiáticos sean los mayores consumidores de este cereal a nivel mundial, sobre todo China e India.
Existen muchísimas variedades a día de hoy. La forma no pulida y no refinada del arroz blanco se conoce como arroz integral. Esta variedad se obtiene eliminando sólo la cáscara exterior del grano de arroz y conservando la capa de salvado, rica en nutrientes.
La variedad marrón sin refinar es definitivamente superior a la variedad blanca básica y refinada en muchos aspectos. Lo más importante es la abundancia de nutrientes esenciales que se encuentran en el arroz integral, que suelen perderse en la múltiple molienda y pulido del arroz blanco.
¿Es saludable el arroz integral?
Pues como te lo digo.
El arroz integral es rico en minerales esenciales como magnesio, calcio, potasio, manganeso, fósforo, zinc, hierro y selenio.
También contiene vitaminas esenciales como la vitamina B1, llamada tiamina, la vitamina B2, llamada riboflavina, la vitamina B3, llamada niacina, la vitamina B6, la vitamina E y la vitamina K.
El arroz integral es una gran fuente de proteínas y también contiene una gran cantidad de fibra. Además de todo esto, el arroz integral aporta importantes ácidos grasos que son esenciales para mantener una buena salud.
Son muchos los beneficios de incluir el arroz integral en tu dieta, no sólo para tu salud, sino también para tu piel y tu cabello.
Beneficios para la piel
- Piel impecable
- Retrasa el envejecimiento prematuro
- Mantener la elasticidad de la piel
- Trata el acné
- Tratar el eczema
- Alivia las erupciones y las quemaduras solares
Beneficios para el cabello
- Cura el cabello dañado
- Funciona como acondicionador natural del cabello
- Trata la caspa
Beneficios para la salud
- Controla los niveles de colesterol
- Protege contra los daños causados por los radicales libres
- Previene las enfermedades cardíacas
- Beneficioso para los diabéticos
- Ayuda a controlar el peso
- Previene el cáncer
- Previene las complicaciones neurodegenerativas
- Trata el insomnio
- Previene los cálculos biliares
- Salud ósea
- Beneficioso para el sistema nervioso
- Cura el asma
- Mantiene el sistema inmunológico fuerte
- Es beneficioso para las mujeres que amamantan
- Contiene cualidades antidepresivas
- Ayuda al correcto funcionamiento del intestino
- Controla las infecciones por cándida
- Es perfecto como alimento para bebés
Ahora que conoces los beneficios del arroz integral entremos un poco más en detalles.
Arroz integral y la piel
Como hemos visto el arroz es el alimento básico en muchas partes de la India y China. ¿Te imaginas a un tamil o a un bengalí sin comer arroz?
Por eso nos alegra tanto que conozcas como un “simple” alimento básico puede realmente mejorar tu salud y belleza.
El arroz integral puede proporcionarte una piel hermosa y saludable.
1. Piel perfecta
Casi todos estamos conscientes de que muchos desperfectos de nuestra piel se la debemos a la contaminación y a los rayos ultravioletas, los cuales manchas, puntos negros e inflamación en algunos casos.
Pero, no te preocupes, la naturaleza tiene una solución para ayudarnos a todos.
Gracias a la riqueza en fibra y minerales esenciales del arroz integral, este te ayudará a eliminar las manchas de la piel. Además, la proteína de este saludable arroz es conocida por ser un potente exfoliante. Promueven el crecimiento celular y estimulan el flujo sanguíneo en nuestra piel, lo que nos da un aspecto vibrante y brillante.
Otra alternativa para la piel y sus proteínas es el suero de leche
Para utilizar todo este poder en tu piel solo sigue los pasos que te mostramos a continuación.
Necesitas:
- 1/2 taza de arroz integral
- 1 taza de agua
- 1 cuenco
- Algodones limpios
Procedimiento:
- Comienza el proceso limpiando muy bien el arroz para eliminar cualquier impureza.
- Coloca el arroz en un recipiente limpio y cúbrelo con agua.
- Déjalo en remojo durante por 15 minutos, esto permitirá que el exceso de nutrientes se impregne en el agua.
- Filtra la mezcla, guarda el agua y utiliza el arroz para cocinar.
- Sumerja un algodón limpio en el líquido y limpie su cara y cuello con él. Masajear suavemente durante unos minutos.
- Dejar actuar durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla se seque por completo.
- Aclarar con agua normal y secar con palmaditas.
- Repite este proceso cada día para conseguir ese brillo radiante.
Este método funciona como un tónico eficaz, que ayuda a minimizar las manchas y los poros visibles.
2. Retrasa el envejecimiento prematuro
Rico en proteínas, el arroz integral repara la piel dañada, protegiéndola de las arrugas, la flacidez y las líneas de expresión.
Las fluctuaciones del azúcar en sangre pueden provocar estrés, que es una de las principales causas de envejecimiento. Los hidratos de carbono complejos presentes en el arroz integral pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, evitando así el envejecimiento prematuro.
El salvado de arroz también resulta muy eficaz, cuando se aplica de forma tópica, para prevenir las arrugas.
3. Mantiene la elasticidad de la piel
El selenio presente en el arroz integral ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a reducir su inflamación.
Utiliza la siguiente mascarilla de belleza para conseguir una piel firme:
Necesitas:
- 2 cucharadas de arroz integral
- 1 cucharada de yogur natural
Procedimiento:
- Para hacer esta mascarilla, primero hay que moler el arroz integral hasta que quede muy fino.
- Mezclar una cucharada de yogur natural con media cucharada de arroz molido.
- Aplique esta mezcla en su cara recién lavada.
- Acláralo con agua tibia después de dejarlo reposar durante unos 10 minutos.
- Para obtener los mejores resultados, repita este proceso dos veces por semana.
4. Tratar el acné
El arroz integral contiene antioxidantes, vitaminas y magnesio, que protegen la piel contra las manchas y el acné.
La insulina producida por el uso del arroz blanco desencadena la producción de sebo en la piel. El exceso de sebo en la piel puede provocar acné. El arroz integral previene eficazmente este problema.
Esta variedad de arroz contiene propiedades astringentes y refrescantes, lo que resulta ideal cuando se utiliza en las erupciones. Alivia las quemaduras y ayuda a reducir el enrojecimiento que rodea al acné.
Aquí tienes una solución segura para todos tus problemas de acné.
Necesitas:
- 2 cucharadas de agua de arroz integral
- Lanas de algodón
Procedimiento:
- Limpiar bien la cara
- Sumerge el algodón en el agua de arroz y aplíquela directamente en las zonas afectadas.
- Déjalo secar al aire. Esto le llevará entre 10 y 15 minutos.
- Aclarar con agua tibia.
- Repite este método cada tres días para conseguir una piel libre de acné.
5. Cura el eczema
El alto contenido de almidón del arroz integral es eficaz para aliviar el eczema.
Lo único que hay que hacer es empapar un paño limpio en agua de arroz integral y dar suaves palmaditas en la zona afectada con él. Repite el proceso durante cinco minutos y déjalo secar al aire.
Si haces este tratamiento dos veces al día durante 10 días seguidos, seguramente obtendrás alivio para esta enfermedad.
6. Alivia las erupciones y las quemaduras solares
El arroz integral tiene propiedades antiinflamatorias y refrescantes que son muy útiles para tratar las erupciones y las quemaduras solares. Ayuda a la rápida recuperación de nuestra piel, protegiéndola de la formación de eventuales manchas.
Basta con aplicar agua de arroz integral en la zona afectada una vez al día para ver los efectos inmediatos.
Ahora veamos como podemos usar el arroz integral para el tratamiento de nuestro cabello.
Arroz integral y el Cabello
El arroz integral es bueno para mantener el cabello sano. Contiene vitamina B1, vitamina B3, vitamina B6, vitamina E, folacina, potasio y mucha fibra, todo ello necesario para un cabello sano.
Veamos cómo puedes utilizar este divino ingrediente en su máxima expresión.
1. Cura el cabello dañado
Nuestro cabello necesita una gran cantidad de minerales y nutrientes para crecer sano. Y el arroz integral es una fuente nutritiva de alimento.
Sanea el cuero cabelludo y las raíces, evitando que se rompan, frenando la caída del cabello. El arroz integral también contiene proteínas que favorecen el crecimiento celular y el riego sanguíneo del cuero cabelludo, por lo que es un ingrediente perfecto para tratar el cabello dañado.
Necesitas
- 3-4 cucharadas de arroz integral
- 1 huevo
- 1 taza de agua
Procedimiento:
- Mezclar el arroz molido con la clara de huevo y añadir una taza de agua.
- Batir esta mezcla para que haga un poco de espuma.
- Aplicar esta mezcla sobre el cabello.
- Aclarar después de unos 10 minutos. Esto ayudará a limpiar el cabello y a eliminar la suciedad y el exceso de grasa.
- Repite este proceso una o dos veces por semana para domar el cabello dañado.
- Si eres de cabello muy seco puedes agregar una cucharadita del aceite de tu preferencia.
2. Funciona como acondicionador natural
¿Por qué comprar acondicionadores caros cuando puedes conseguir el mismo tratamiento en casa?
El arroz integral está lleno de nutrientes, fibra y almidón que pueden hacer que nuestra cabellera luzca fina y brillante. Utilice el siguiente proceso para hacer su propio acondicionador natural de arroz integral:
Necesitas:
- 1 taza de agua de arroz integral
- 3-4 gotas de romero / geranio / lavanda o cualquier otro aceite esencial de su elección
Procedimiento:
- Añade unas gotas de aceite esencial a una taza de agua de arroz integral y deja que se mezcle bien.
- Aplica esta mezcla a tu cabello después de lavarlo.
- Déjalo actuar de 10 a 15 minutos y luego aclara con agua fría.
- Repita este proceso cada vez que se lave la cabeza.
3. Trata la caspa
Es hora de probar una forma natural de tratar la caspa rebelde.
El arroz integral es muy rico en selenio, un mineral conocido por disminuir la caspa. Su uso regular también favorece el crecimiento saludable del cabello.
Lo único que hay que hacer es masajear el cabello y el cuero cabelludo con agua de arroz recién preparada dos veces por semana. Este proceso garantizará una buena circulación sanguínea y un buen suministro de nutrientes a los folículos pilosos.
Arroz integral para la salud
Con un alto contenido en nutrientes, el arroz integral es un elemento básico en cualquier dieta saludable. Estos son algunos de los mejores beneficios para la salud del consumo de arroz integral:
1. Controla los niveles de colesterol
Nuestra afición por la comida basura ha hecho que nuestros niveles de colesterol se disparen. No te preocupes, también tenemos un remedio casero para solucionar este problema.
El arroz integral contiene aceites naturales que ayudan a mantener niveles saludables de colesterol en el organismo.
El uso de un extracto de arroz integral germinado también puede prevenir el aumento del contenido de triglicéridos en el hígado debido al alto consumo de alcohol.
Podría interesarte: Arroz al horno con morcilla
2. Protege contra el daño de los radicales libres
La presencia de potentes antioxidantes en el arroz integral protege al organismo de los daños causados por los radicales libres.
Este grano básico contiene superóxido dismutasa, una enzima antioxidante esencial que protege nuestras células de los daños causados por la oxidación, especialmente durante la producción de energía.
3. Previene enfermedades cardíacas
El arroz integral es lo último en salud cardíaca. Se sabe que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
La obstrucción de las arterias debido a la acumulación de placa puede reducirse mediante el consumo regular de arroz integral. Este sorprendente cereal ayuda a mantener el corazón sano gracias a su alto contenido en selenio.
4. Beneficioso para diabéticos
¿Quiere saber por qué el arroz integral es eficaz para los diabéticos? El bajo índice glucémico del arroz integral ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre al reducir la liberación de insulina en el organismo. Un estudio reveló que la progresión de la diabetes puede reducirse hasta en un 60% con el consumo regular de arroz integral.
5. Ayuda a controlar el peso
Para las personas que intentan perder peso, el arroz integral para adelgazar es la mejor opción disponible, especialmente si eres un amante del arroz. Combinado con un buen programa de ejercicios, puede ayudarte a recuperar la forma en cuestión de días.
El manganeso del arroz integral ayuda a sintetizar la grasa extra en el cuerpo. También aumenta la función de la enzima antioxidante glutatión peroxidasa. También ayuda a aumentar los niveles de colesterol HDL para combatir la obesidad.
6. Previene el cáncer
El arroz integral es útil para combatir varios tipos de cáncer, como el de mama, el de colon y la leucemia.
La presencia de fibra y potentes antioxidantes lo convierten en un arma perfecta contra el cáncer. La fibra del arroz integral se une a las toxinas peligrosas que causan cáncer.
El arroz integral también contiene importantes fenoles, como el ácido ferúlico, la tricina y el ácido cafeico, que ayudan a frenar el crecimiento incontrolado de las células del cáncer de mama y de colon.
7. Previene complicaciones neurodegenerativas
El arroz integral, especialmente el germinado, es rico en ácido gamma-aminobutírico, que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Los componentes esenciales que se encuentran en el arroz integral germinado ayudan a inhibir la enzima dañina conocida como protilendopetida.
8. Trata el insomnio
Si padeces de insomnio prueba con el arroz integral. Este cereal es conocido por sus propiedades relajantes que ayudan a dormir plácidamente como un bebé.
Además, la melatonina, la hormona del sueño que se encuentra en el arroz integral, ayuda a elevar la calidad del sueño.
9. Previene los cálculos biliares
Los cálculos biliares están causados por una cantidad excesiva de ácidos biliares. La fibra insoluble que se encuentra en el arroz integral reduce el nivel de estos ácidos segregados por el intestino y estimula el movimiento de los alimentos, lo que disminuye las posibilidades de formación de cálculos biliares.
10. Salud ósea
Las espinacas no son la única forma de tener unos huesos sanos como los de Popeye.
El arroz integral es rico en magnesio, que se considera un nutriente vital necesario para la salud de los huesos, junto con la vitamina D y el calcio. Es útil para prevenir y tratar la osteoporosis y otras enfermedades óseas.
11. Beneficioso para el sistema nervioso
El arroz integral ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro.
El metabolismo del cerebro se acelera con la ayuda de minerales esenciales como el manganeso y la vitamina B que se encuentran en el arroz integral. El magnesio presente en el arroz integral también ayuda a regular los músculos y los nervios.
También controla la liberación repentina de calcio en las células nerviosas y evita la activación repentina de los nervios. Los músculos y los nervios permanecen relajados y no se contraen demasiado.
El arroz integral es rico en vitamina E, que también ayuda a prevenir varias enfermedades relacionadas con el cerebro.
12. Alivia el asma
Las personas con asma infantil deben cambiar al arroz integral para frenar la enfermedad. Los estudios han demostrado que el consumo de cereales integrales, como el arroz integral y el pescado, reduce los síntomas del asma y las sibilancias en el pecho en un 50%.
13. Mantiene el sistema inmunológico fuerte
El arroz integral contiene minerales esenciales, vitaminas e importantes componentes fenólicos que ayudan a reforzar el sistema inmunitario del organismo. También ayuda a acelerar la cicatrización, nutriendo al organismo para que pueda combatir mejor las infecciones.
14. Beneficioso para las mujeres que amamantan
El arroz integral germinado es útil para las madres lactantes. Las investigaciones han confirmado resultados positivos en las mujeres que amamantan en relación con la reducción de la fatiga, la depresión y los trastornos del estado de ánimo.
¡Definitivamente esto es algo para tener en cuenta si estas amamantando!
15. Contiene cualidades antidepresivas
El arroz integral germinado contiene propiedades antidepresivas y ayuda a combatir los trastornos mentales.
Las investigaciones han demostrado la presencia de aminoácidos esenciales en el arroz integral, como el glicerol, el GABA y la glutamina, que actúan en la reducción de la depresión, la ansiedad y el estrés.
16. Ayuda al buen funcionamiento del intestino
La presencia de fibra insoluble en el arroz integral ayuda a una correcta digestión y excreción. El agua es atraída hacia los intestinos debido a la presencia de fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento al añadir más líquido a las heces.
Descubre aquí los mejores Restaurantes en Sabadell
17. Controla las infecciones por cándida
El arroz integral es simplemente la mejor opción para las personas con infecciones por cándida debido a su bajo índice glucémico.
En esta situación, deben evitarse los alimentos azucarados y los almidones, ya que aumentan el riesgo de inflamación. El alto contenido en fibra del arroz integral ayuda al sistema digestivo a curar el sobrecrecimiento de cándida.
18. Perfecto como alimento para bebés
Fácil de digerir y rico en fibra, el arroz integral es uno de los mejores alimentos para tu bebé.
También es rica en varios nutrientes como el calcio, el manganeso, el selenio y muchos más, que ayudan al crecimiento del niño. Sinceramente, esta alternativa es mucho mejor que darle a tu bebé productos de arroz blanco.
Puedes empezar a dar arroz integral a tu bebé a partir de los seis meses.
Efectos adversos
Aunque quisiéramos que todo fuera perfecto con el arroz integral, no es así. A continuación, te mostraremos algunos efectos secundarios y riesgos para la salud asociados al arroz integral que, si se ignoran, pueden causar problemas:
1. Siempre asegúrate de no ser alérgico a este producto, si lo vas a probar por primera vez toma solo una pequeña porción y observa tu reacción. Es bastante improbable, ya que el arroz no figura entre los alimentos con mayores reacciones alérgicas, pero no está de más ser precavido, especialmente si has mostrado alergia a la soja, los frutos secos y/o el gluten.
2. No guardes el arroz integral en el frigorífico durante más de seis días. Con el tiempo, el entorno rico en nutrientes puede actuar como caldo de cultivo para algunos microorganismos.
3. El arroz, sobretodo el integral, contiene arsénico, un mineral que puede provocar fallos orgánicos, daños en los tejidos y, en última instancia, la muerte. Sin embargo, no te alarmes, esto solo puede ser dañino si consumes una gran cantidad de arroz integral diariamente. Puedes reducir la concentración del arsénico lavando bien el arroz antes de su consumo.
En caso de intoxicación podrías provocarte el vómito para eliminar este cereal del cuerpo y luego acudir al médico.
Otras cosas a tener en cuenta es que el arroz integral tarda más en cocinarse que todas las variedades de arroz blanco. Esto se debe a que la capa de salvado del primero restringe el paso libre de las moléculas de agua a través de ellas, mientras que el agua pasa fácilmente a través de los gránulos del arroz blanco incluso sin ayuda del calor.
Podría interesarte: Efectos secundarios de los higos
El arroz integral es simplemente un superalimento, que puede añadirse a cualquier dieta. Puede que le cueste acostumbrarse, pero cambie su cuota diaria de arroz blanco por el integral y verá la diferencia.
¿Tienes alguna experiencia en el consumo de este cereal? Nos encantaría conocerla.